Gira tu dispositivo a modo "landscape"
Abre tu Cuenta Vivienda
en Kutxabank y consigue
300€ extra.
La Cuenta Vivienda Kutxabank es un depósito a la vista con total disponibilidad y retribución especial, pensada para ti, que buscas ahorrar para la compra o rehabilitación de tu vivienda.
Si aún no tienes tu Cuenta Vivienda, no te preocupes, en Kutxabank queremos acompañarte en ese camino hacia la casa de tus sueños, y ahora, si empiezas a ahorrar con tu Cuenta Vivienda y además contratas un préstamo hipotecario en Kutxabank, te damos 300 euros.
Abre una Cuenta Vivienda entre el 15 de septiembre y el 31 de diciembre de 2025, y al menos 120 días antes de firmar el préstamo hipotecario para comprar tu casa. El préstamo hipotecario debe ser de al menos 85.000 euros y firmarlo en un plazo máximo de 3 años desde que abriste tu Cuenta Vivienda.
Combinando tu Cuenta Vivienda + Préstamo Hipotecario Kutxabank, ahorrarás a tu ritmo y con un buen interés* y además, consigues:
Bonificación adicional del 40% para tus ahorros, que se ingresará en tu propia cuenta.
Si contratas con Kutxabank una hipoteca de al menos 85.000€ en un plazo máximo de 6 meses desde la cancelación de tu Cuenta Vivienda.
Un 20% extra para premiar tu compromiso con el medio ambiente.
Si tu vivienda es sostenible y tiene certificado de eficiencia energética A o B.
Bonificación adicional máxima del 60% y hasta 1.000€ en total.**
300€ extra
para lo que tú quieras.
Y además, si eres residente en alguno de los territorios forales del País Vasco, recuerda que puedes disfrutar de una serie de beneficios fiscales exclusivos, ya que sigue vigente la deducción por inversión en vivienda habitual en la declaración del IRPF.
* Ejemplo de rentabilidad
Una Cuenta vivienda con un saldo incial de 3.000€ y una aportación periódica de 300€ los días 1 de cada mes tendría una TAE Variable de 1,768%. Liquidación de intereses anual.
Retribución de la Cuenta Vivienda Kutxabank para el saldo medio diario mantenido durante el período de liquidación:
La TAE variable se ha calculado bajo la hipótesis de que los índices de referencia no varían; por tanto esta TAEVariable variará con las revisiones anuales de tipos de interés (Media aritmética anual Euribor a 1 año anterior a la liquidación).
** Bonificación adicional:
Calculada como el 40% de la media aritmética anual del Euribor 1 año correspondiente a cada liquidación y sobre el saldo medio diario anual de la Cuenta Vivienda (máximo, 6 últimas anualidades). Y además, puedes obtener un 20% extra si se trata de una vivienda con certificación energética de clase A o B emitida en base al RD 390/2021 de 1 de junio.
Esta bonificación adicional se abonará en el mes siguiente al de la formalización de la hipoteca, siendo en todo caso el importe máximo de la bonificación de 1.000 € brutos.
Contrato de depósito a la vista con retribución especial que permite ir acumulando un ahorro para la adquisición de la vivienda habitual del titular.
El titular puede disponer del saldo en cualquier momento y por cualquier importe.
Por normativa legal, para tener derecho a los beneficios fiscales, todas las disposiciones de esta cuenta deben tener como destino la adquisición, rehabilitación o construcción de la vivienda habitual del titular.
ATENCIÓN: El algunas Comunidades Autónomas no es posible la desgravación en el IRPF de las aportaciones a las Cuentas Viviendas.
Las condiciones económicas de cada modalidad de la Cuenta Vivienda las puedes ver en el documento de Información Precontractual que se te entrega en el proceso de información previo a la contratación.
Adicionalmente, puedes acceder en nuestra página web y en la web del Banco de España a la información trimestral de las entidades bancarias sobre comisiones y tipos habituales de las operaciones más frecuentes.
No se admiten domiciliaciones de cargos y sí de ingresos.
En los territorios forales de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava, 6 años como norma general, aunque para los titulares que en el momento de la contratación no hubieran cumplido 36 años el plazo se amplía a 10 años. En el resto del Estado, 10 años en todos los casos. Al cumplirse el plazo establecido por la legislación aplicable para tener derecho a las ventajas fiscales, la cuenta se convierte en una Cuenta de Ahorro, dejando por lo tanto de ser una Cuenta Vivienda.
ATENCIÓN: El algunas Comunidades Autónomas no es posible la desgravación en el IRPF de las aportaciones a las Cuentas Viviendas.
Se puede ingresar en la cuenta vivienda las cantidades que quieras. Sin embargo, ten en cuenta que existe un límite de deducción por lo que te aconsejamos previamente solicites información actualizada sobre este límite fiscal.
ATENCIÓN: El algunas Comunidades Autónomas no es posible la desgravación en el IRPF de las aportaciones a las Cuentas Viviendas.