Gira tu dispositivo a modo "landscape"
En Kutxabank nos esforzamos cada día en la mejora del servicio que ofrecemos a todas y todos los clientes, que son nuestros primeros aliados en este esfuerzo. Por este motivo, te agradecemos que nos hagas llegar cualquier sugerencia o idea de mejora.
Si es éste tu deseo o es el de presentar una queja o reclamación, puedes dirigirte a nuestro Servicio de Atención al Cliente a través de cualquiera de los siguientes canales:
en cualquiera de nuestras Oficinas de la red comercial
por escrito dirigido al Servicio de Atención al Cliente:
Kutxabank - Servicio de Atención al Cliente
Gran Vía 30-32 2ªplanta
48009 Bilbao
Este Servicio tiene la función de atender y resolver las quejas o reclamaciones presentadas, directamente o por representación, por personas físicas o jurídicas, según reglamento.
En caso de disconformidad con la resolución del Servicio de Atención al Cliente de la Entidad o si transcurren más de dos meses desde su presentación ante el mismo de la queja o reclamación sin obtener resolución, el reclamante podrá dirigirse a cualquiera de los Servicios de Reclamaciones de los Supervisores Financieros.
En cualquier caso, para poder formular una reclamación ante cualquiera de los Servicios de Reclamaciones de los Supervisores Financieros es requisito imprescindible haber presentado previamente dicha reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente.
Si lo deseas, puedes descargar a tu ordenador el reglamento de defensa de clientes Kutxabank (en formato PDF)
La normativa aplicable en el ámbito de la Transparencia de los servicios bancarios es la siguiente:
· Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores.
· Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago.
· Orden EHA/1718/2010, de 11 de junio, de regulación y control de la publicidad de los servicios y productos bancarios.
· Circular 6/2010, de 28 de septiembre, del Banco de España, a entidades de crédito y entidades de pago, sobre publicidad de los servicios y productos bancarios.
· Orden EHA/1608/2010, de 14 de junio, sobre transparencia de las condiciones y requisitos de información aplicables a los servicios de pago.
· Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo.
· Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios.
· Circular 5/2012, de 27 de junio, del Banco de España, a entidades de crédito y proveedores de servicios de pago, sobre transparencia de los servicios bancarios y responsabilidad en la concesión de préstamos.
Si lo deseas, puedes descargar a tu ordenador el procedimiento establecido de acuerdo con dicha norma.