Gira tu dispositivo a modo "landscape"
Si tienes menos de 30 años en Kutxabank queremos ayudarte a financiar tu primer coche y pagarlo ¡a tu ritmo! Y ahora contrata el Préstamo de Coche Joven online.
|
Puedes financiar el 100% de tu nuevo coche, con un límite máximo de 75.000€. |
|
Posibilidad de amortizar el préstamo en hasta 10 años. |
|
Cuotas fijas cada mes, sin sorpresas. |
|
Posibilidad de elegir el día del pago de la cuota mensual del préstamo en la oficina. |
|
Disfruta de las ventajas de nuestro Seguro Auto. |
Para la solicitud, es necesario presentar la factura proforma del concesionario (si el coche es nuevo) o documento justificativo de la compra (si el coche es usado).
Antes de comprar tu nuevo coche, consulta toda la información que necesitas en la Guía Compra Coche de Kutxabank.
Infografía: te acompañamos
en tus proyectos
Un préstamo consumo es un contrato por el cual el banco concede un crédito a un consumidor para sus necesidades personales. El importe puede oscilar entre los 200 y los 75.000 euros. El consumidor se compromete a devolver este importe en plazos generalmente mensuales, junto con un interés, sin poner ningún bien en garantía de la devolución (como sucede, por ejemplo, con los préstamos hipotecarios).
Al contratar un préstamo consumo, el banco te entrega una cantidad de dinero para que puedas pagar el bien que deseas adquirir. Este importe se llama 'principal' del préstamo, y lo deberás ir devolviendo mes a mes, en forma de cuotas, que incluyen ese importe más un interés. El número de cuotas que debes abonar es lo que llamamos el 'plazo' del préstamo consumo.
Mediante un préstamo consumo se puede financiar cualquier bien de consumo que vayas a adquirir: por ejemplo un coche, una reforma, un teléfono, un tratamiento dental o estético, unos estudios, un viaje, etc. Los préstamos consumo NO son adecuados para financiar inversiones (como inmuebles, acciones u otros productos de inversión), ni para financiar gastos mensuales como arrendamientos o suministros de luz, agua, gas, teléfono o similares.
No. las cuotas incluyen tanto el importe que el banco te ha entregado como un interés, que es el beneficio para el banco. Además, el préstamo consumo puede incluir una comisión de apertura, que deberás pagar en el momento de contratar el préstamo consumo.
En este sentido, te recordamos que dispones de información sobre los comisiones y precios de las operaciones más frecuentes de todos los bancos en la página web y las oficinas del banco, así como en la página web del Banco de España, en cumplimiento del Anejo I de la Circular 5/2012 del Banco de España.
El préstamo consumo es adecuado cuando te planteas adquirir un bien de consumo y no te conviene desprenderte en ese momento del dinero que cuesta ese bien. No es adecuado si el bien que quieres adquirir es una inversión (como un inmueble, o un activo financiero), o para afrontar el pago de servicios de tipo recurrente (como suministros mensuales), ni para obtener simplemente liquidez. Para este tipo de situaciones existen otras soluciones de financiación que se pueden estudiar, consulta en la oficina.
No. El banco analizará la solicitud que realizas, y puede decidir denegarla en base a tu situación financiera, o en base a la adecuación del propio préstamo consumo a tus necesidades, aplicando su política de préstamo responsable.
Por ejemplo, el banco puede denegar tu solicitud porque al tramitar tu solicitud detecte que tienes otras deudas impagadas con otros bancos u otras empresas, en base a la consulta de ficheros comunes de morosidad. En este caso, el banco te informará del motivo de la denegación, para que puedas ejercer tus derechos ante los responsables de estos ficheros.
Te recomendamos que leas con detalle cualquier documento antes de firmarlo, y el préstamo también. El banco te proporcionará, si lo deseas, una copia del proyecto de contrato, una vez que su decisión de concederlo sea firme.
Además, en el caso de los préstamos consumo, el banco te entregará con antelación la información previa en un formato estandarizado, que se llama Información Normalizada Europea; es importante también que la leas atentamente y te asegures de comprender bien su contenido.
Dispones de un apartado de Ayuda en la app y en tu Banca online.
También puedes "Conversar" o pedir una cita con tu gestor/a.