Desempeño ambiental
Consumos de agua
Los consumos de agua más relevantes del Grupo Kutxabank son los correspondientes a los edificios centrales de Kutxabank, Cajasur y las entidades que tienen mayor volumen de plantilla, todos ellos procedentes de agua de red, por lo que se considera que no hay ninguna afección relevante a fuentes de agua.
No se reutiliza ni se recicla el agua consumida.
Como objetivo a medio plazo se tiene previsto anular algunas torres de refrigeración de algunos edificios centrales (Baskonia), que permitirá la minimización del consumo de agua.
Se recoge a continuación los consumos de agua de los principales edificios centrales a excepción de Norbolsa y Kutxabank Gestión, cuyos consumos de agua se facturan junto al alquiler de las instalaciones, no disponiendo de dicha información.
CONSUMO DE AGUA (m3) | 2018 | 2019 | 2020 |
---|---|---|---|
Edificios centrales | 10.809* | 9.540 | 7.820 |
Oficinas de Kutxabank** | 20.264 | 22.800 | 19.902 |
Edificio central de Cajasur | 2.075 | 2.329 | 1.928 |
Oficinas Cajasur** | - | 8.122 | 8.295 |
Kutxabank Seguros** | 426 | 439 | 352 |
Grupo Fineco*** | 298 | 332 | 275 |
Kutxabank Gestión** | - | 400 | 293 |
TOTAL | 33.872 | 43.962 | 38.865 |
*Se reescribe la información correspondiente al ejercicio 2018 para corregir los datos de Edificios centrales y oficinas de Kutxabank.
**Dato estimado.
***No incluye uso de botellas en reuniones. En el caso de Vitoria y Pamplona, al no contar con información de consumos, se ha estimado en base al consumo medio del resto de oficinas.
El consumo de agua se ha visto reducido a lo largo de este ejercicio debido principalmente a la eliminación en 2019 de las cuatro torres de refrigeración por agua del edifico de Ibaeta (Donostia-San Sebastián). Además, dicha reducción se ha potenciado por el aumento del teletrabajo durante los meses de confinamiento por la pandemia de Covid-19, motivo por el cual también se ha reducido el consumo de agua en muchas oficinas.