Índice de contenidos normativos (Ley 11-2018 y GRI)
| Información a reportar | Nº Indicador GRI | Denominación indicador GRI relacionado | Apartado de la Memoria | Observaciones | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Elaboración del Informe | Elaboración del informe con criterios de comparabilidad, materialidad, relevancia y fiabilidad | 102-40 | Lista de grupos de interés | 2.2 Análisis de materialidad | |||||||
| 102-42 | Identificación y selección de grupos de interés | 2.2 Análisis de materialidad | |||||||||
| 102-43 | Enfoque para la participación de los grupos de interés | 2.2 Análisis de materialidad | |||||||||
| 102-44 | Temas y preocupaciones clave mencionados | 2.2 Análisis de materialidad | |||||||||
| 102-45 | Entidades incluidas en los estados financieros consolidados | 2.2 Análisis de materialidad y 3.1 Características generales de la organización | |||||||||
| 102-46 | Definición de los contenidos de los informes y las Coberturas del tema | 2.2 Análisis de materialidad | |||||||||
| 102-47 | Lista de temas materiales | 2.2 Análisis de materialidad | |||||||||
| 102-48 | Reexpresión de la información | 2.1 Elaboración de la Memoria de sostenibilidad 2020 | |||||||||
| 102-49 | Cambios en la elaboración | 2.2 Análisis de materialidad | |||||||||
| 102-50 | Periodo objeto del informe | 2.1 Elaboración de la Memoria de sostenibilidad 2020 | |||||||||
| 102-51 | Fecha del último informe | 2.1 Elaboración de la Memoria de sostenibilidad 2020 | |||||||||
| 102-52 | Ciclo de elaboración de informes | 2.1 Elaboración de la Memoria de sostenibilidad 2020 | |||||||||
| 102-53 | Punto de contacto para preguntas sobre el informe | 2.1 Elaboración de la Memoria de sostenibilidad 2020 | |||||||||
| 102-54 | Declaración de elaboración del informe de conformidad con los Estándares GRI | 2.1 Elaboración de la Memoria de sostenibilidad 2020 | |||||||||
| 102-56 | Verificación externa | 2.1 Elaboración de la Memoria de sostenibilidad 2020 | |||||||||
| 103-1 | Explicación del tema material y su Cobertura | En todos los apartados | |||||||||
| 102-55 | Índice de contenidos GRI | Anexo 1 | |||||||||
| Descripción del modelo de negocio | Entorno empresarial | 102-1 | Nombre de la organización | 3.1 Características generales de la organización | |||||||
| 102-2 | Actividades, marcas, productos y servicios | 3.2 Marcas, productos y servicios | |||||||||
| 102-3 | Ubicación de la sede | 3.1 Características generales de la organización | |||||||||
| 102-4 | Ubicación de las operaciones | 3.1 Características generales de la organización | |||||||||
| 102-5 | Propiedad y forma jurídica | 3.1 Características generales de la organización | |||||||||
| 102-7 | Tamaño de la organización | 3.1 Características generales de la organización y 9.1 Prácticas laborales | |||||||||
| 102-10 | Cambios significativos en la organización y su cadena de suministro | 3.1 Características generales de la organización y 9.7 Compra responsable | |||||||||
| 102-12 | Iniciativas externas | 3.5 Asociaciones e iniciativas externas | |||||||||
| 102-13 | Afiliación a asociaciones | 3.5 Asociaciones e iniciativas externas | |||||||||
| Organización y estructura | 102-18 | Estructura de gobernanza | 4.1 Estructura de gobierno | ||||||||
| 102-19 | Delegación de autoridad | 4.1 Estructura de gobierno | |||||||||
| 102-20 | Responsabilidad a nivel ejecutivo de temas económicos, ambientales y sociales | 4.1 Estructura de gobierno | |||||||||
| 102-21 | Consulta a grupos de interés sobre temas económicos, ambientales y sociales | 4.2 Procesos de consulta | |||||||||
| 102-22 | Composición del máximo órgano de gobierno y sus comités | 4.1 Estructura de gobierno | |||||||||
| 102-23 | Presidente del máximo órgano de gobierno | 4.1 Estructura de gobierno | |||||||||
| 102-24 | Nominación y selección del máximo órgano de gobierno | 4.1 Estructura de gobierno | |||||||||
| 102-25 | Conflictos de intereses | 4.3 Conflictos de interés | |||||||||
| 102-26 | Función del máximo órgano de gobierno en la selección de objetivos, valores y estrategia | 4.1 Estructura de gobierno | |||||||||
| 102-27 | Conocimientos colectivos del máximo órgano de gobierno | 4.1 Estructura de gobierno | |||||||||
| 102-28 | Evaluación del desempeño del máximo órgano de gobierno | 4.1 Estructura de gobierno | |||||||||
| 102-29 | Identificación y gestión de impactos económicos, ambientales y sociales | 3.4.4. Gestión de riesgos en relación con los asuntos económicos, ambientales y sociales | |||||||||
| 102-30 | Eficacia de los procesos de gestión del riesgo | 3.4.4. Gestión de riesgos en relación con los asuntos económicos, ambientales y sociales | |||||||||
| 102-31 | Evaluación de temas económicos, ambientales y sociales | 3.4.4. Gestión de riesgos en relación con los asuntos económicos, ambientales y sociales | |||||||||
| 102-32 | Función del máximo órgano de gobierno en la elaboración de informes de sostenibilidad | 2.1 Elaboración de la Memoria de sostenibilidad 2020 | |||||||||
| 102-33 | Comunicación de preocupaciones críticas | 4.2 Procesos de consulta | |||||||||
| 102-34 | Naturaleza y número total de preocupaciones críticas | 4.2 Procesos de consulta | |||||||||
| 102-35 | Políticas de remuneración | 4.4 Políticas retributivas | |||||||||
| 102-36 | Proceso para determinar la remuneración | 4.4 Políticas retributivas | |||||||||
| 102-37 | Involucramiento de los grupos de interés en la remuneración | 4.4 Políticas retributivas | |||||||||
| Remuneración media de los consejeros y directivos, incluyendo la retribución variable, indemnizaciones, el pago a los sistemas de previsión de ahorro a largo plazo y cualquier otra percepción desagregada por sexo | - | - | 4.4 Políticas retributivas | ||||||||
| Mercados en los que opera | 102-6 | Mercados servidos | 3.3 Mercados servidos | ||||||||
| 102-7 | Tamaño de la organización | 3.1 Características generales de la organización | |||||||||
| Objetivos y estrategias | 102-14 | Declaración de altos ejecutivos responsables de la toma de decisiones |
1. Presentación |
||||||||
| 102-15 | Principales impactos, riesgos y oportunidades | Enfoques de gestión (ambiental, social, modelo de negocio, principales líneas de trabajo en materia de sostenibilidad) | |||||||||
| Principales factores y tendencias que pueden afectar a su evolución | 102-15 | 3.4 Gestión del riesgo | |||||||||
| - | - | 6. Impacto de la Covid-19 en el Grupo Kutxabank | |||||||||
| Descripción de las políticas | Procedimientos para la identificación, evaluación prevención y atenuación de los riesgos | 102-11 | Principio o enfoque de precaucíón | 3.4 Gestión del riesgo | |||||||
| 102-15 | Principales impactos, riesgos y oportunidades | 3.4 Gestión del riesgo | |||||||||
| 103-2 | El enfoque de gestión y sus componentes | 3.4 Gestión del riesgo | |||||||||
| 103-3 | Evaluación del enfoque de gestión | 3.4 Gestión del riesgo | |||||||||
| 102-29 | Identificación y gestión de impactos económicos, ambientales y sociales | 3.4.4. Gestión de riesgos en relación con los asuntos económicos, ambientales y sociales | |||||||||
| 102-30 | Eficacia de los procesos de gestión del riesgo | 3.4.4. Gestión de riesgos en relación con los asuntos económicos, ambientales y sociales | |||||||||
| 102-31 | Evaluación de temas económicos, ambientales y sociales | 3.4.4. Gestión de riesgos en relación con los asuntos económicos, ambientales y sociales | |||||||||
| Resultados de las políticas | Indicadores clave de resultados no financieros (GRI) pertinentes respecto a la actividad empresarial concreta, y que cumplan con los criterios de comparabilidad, materialidad, relevancia y fiabilidad | 103-1 | Explicación del tema material y su Cobertura | Enfoques de gestión (ambiental, social, modelo de negocio, principales líneas de trabajo en materia de sostenibilidad) | |||||||
| 103-2 | El enfoque de gestión y sus componentes | Enfoques de gestión (ambiental, social, modelo de negocio, principales líneas de trabajo en materia de sostenibilidad) | |||||||||
| 103-3 | Evaluación del enfoque de gestión | Enfoques de gestión (ambiental, social, modelo de negocio, principales líneas de trabajo en materia de sostenibilidad) | |||||||||
| Principales riesgos vinculados a las actividades del grupo | Relaciones comerciales | 102-11 | Principio o enfoque de precaución | 3.4 Gestión del riesgo | |||||||
| 102-15 | Principales impactos, riesgos y oportunidades | 3.4 Gestión del riesgo | |||||||||
| 102-30 | Eficacia de los procesos de gestión del riesgo | 3.4 Gestión del riesgo | |||||||||
| Productos o servicios que puedan tener efectos negativos | 102-11 | Principio o enfoque de precaución | 3.4 Gestión del riesgo | ||||||||
| 102-15 | Principales impactos, riesgos y oportunidades | 3.4 Gestión del riesgo | |||||||||
| 102-30 | Eficacia de los procesos de gestión del riesgo | 3.4 Gestión del riesgo | |||||||||
| Gestión de dichos riesgos | 102-11 | Principio o enfoque de precaución | 3.4 Gestión del riesgo | ||||||||
| 102-15 | Principales impactos, riesgos y oportunidades | 3.4 Gestión del riesgo | |||||||||
| 102-30 | Eficacia de los procesos de gestión del riesgo | 3.4 Gestión del riesgo | |||||||||
| Información sobre los impactos detectados, y horizonte temporal | 102-11 | Eficacia de los procesos de gestión del riesgo | 3.4 Gestión del riesgo | ||||||||
| 102-15 | Principio o enfoque de precaución | 3.4 Gestión del riesgo | |||||||||
| 102-30 | Principales impactos, riesgos y oportunidades | 3.4 Gestión del riesgo | |||||||||
| Enfoque de gestión | Información detallada sobre efectos actuales y previsibles de las actividades de la empresa en el medio ambiente. Procedimientos de evaluación o certificación ambiental, recursos dedicados a la prevención de riesgos ambientales, aplicación del principio de precaución, cantidad de provisiones y garantías para riesgos ambientales | 102-11 | Principales impactos, riesgos y oportunidades | 8. Desempeño ambiental | |||||||
| 102-15 | Implicaciones financieras y otros riesgos y oportunidades derivados del cambio climático | 8. Desempeño ambiental | |||||||||
| 201-2 | Incumplimiento de la legislación y normativa ambiental | 8.5 Emisiones atmosféricas y cambio climático | |||||||||
| 307-1 | Incumplimiento de la legislación y normativa ambiental | 8.9 Cumplimiento normativo ambiental | |||||||||
| Contaminación | Medidas para prevenir, reducir o reparar emisiones de carbono, ruido y contaminación lumínica | 103-2 | El enfoque de gestión y sus componentes | 8.5 Emisiones atmosféricas y cambio climático | |||||||
| 302-4 | Reducción del consumo energético | 8.2 Consumos energéticos | |||||||||
| 305-5 | Reducción de las emisiones de GEI | 8.5 Emisiones atmosféricas y cambio climático | |||||||||
| Economía circular y prevención y gestión de residuos | Medidas de prevención, reciclaje, reutilización, recuperación y eliminación de deshechos | 103-2 | El enfoque de gestión y sus componentes | 8.4 Generación de residuos | |||||||
| 306-1 | Generación de residuos e impactos significativos relacionados con los residuos | 8.4 Generación de residuos | |||||||||
| 306-2 | Gestión de impactos significativos relacionados con los residuos | 8.4 Generación de residuos | |||||||||
| 306-3 | Residuos generados | 8.4 Generación de residuos | |||||||||
| 306-4 | Residuos no destinados a eliminación | 8.4 Generación de residuos | |||||||||
| 306-5 | Residuos destinados a eliminación | 8.4 Generación de residuos | |||||||||
| Acciones para combatir el desperdicio de alimentos | - | Anexo I | No se llevan a cabo acciones relacionadas con esta materia al no ser de aplicación | ||||||||
| Uso sostenible de recursos | Consumo de agua y suministro de agua | 303-1 | Interacción con el agua como recurso compartido | 8.3 Consumos de agua | |||||||
| 303-2 | Gestión de los impactos relacionados con los vertidos de agua | 8.3 Consumos de agua | |||||||||
| 303-3 | Extracción de agua | 8.3 Consumos de agua | |||||||||
| 303-4 | Vertidos de agua | 8.3 Consumos de agua | |||||||||
| 303-5 | Consumo de agua | 8.3 Consumos de agua | |||||||||
| Consumo de materias primas y medidas adoptadas para mejorar la eficiencia en su uso | 301-1 | Materiales utilizados por peso o volumen | 8.1 Consumo de materiales | ||||||||
| 301-2 | Insumos reciclados | 8.1 Consumo de materiales | |||||||||
| 301-3 | Productos reutilizados | 8.1 Consumo de materiales | |||||||||
| Consumo directo e indirecto de energía | 302-1 | Consumo energético dentro de la organización | 8.2 Consumos energéticos | ||||||||
| 302-2 | Consumo energético fuera de la organización | 8.5 Emisiones atmosféricas y cambio climático | Se reporta a través de los km recorridos en viajes de trabajo y desplazamientos al trabajo por la plantilla. | ||||||||
| 302-3 | Intensidad energética | 8.2 Consumos energéticos | |||||||||
| 302-4 | Reducción del consumo energético | 8.2 Consumos energéticos | |||||||||
| 203-1 | Inversiones en infraestructuras y servicios apoyados | 8.2 Consumos energéticos | |||||||||
| Uso de energías renovables | 302-4 | Reducción del consumo energético | 8.2 Consumos energéticos | ||||||||
| Cambio climático | Elementos importantes de emisiones de GEIs | 305-1 | Emisiones directas de GEI (alcance 1) | 8.5 Emisiones atmosféricas y cambio climático | |||||||
| 305-2 | Emisiones indirectas de GEI al generar energía (alcance 2) | 8.5 Emisiones atmosféricas y cambio climático | |||||||||
| 305-3 | Otras emisiones indirectas de GEI (alcance 3) | 8.5 Emisiones atmosféricas y cambio climático | |||||||||
| 305-4 | Intensidad de las emisiones de GEI | 8.5 Emisiones atmosféricas y cambio climático | |||||||||
| 305-6 | Emisiones de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO) | 8.5 Emisiones atmosféricas y cambio climático | |||||||||
| 305-7 | Óxidos de nitrógeno (NOx), óxidos de azufre (Sox) y otras emisiones significativas al aire | 8.5 Emisiones atmosféricas y cambio climático | |||||||||
| Medidas adoptadas para adaptarse a las consecuencias del cambio climático | 201-2 | Implicaciones financieras y otros riesgos y oportunidades derivados del cambio climático | 8.5 Emisiones atmosféricas y cambio climático | ||||||||
| 302-5 | Reducción de los requerimientos energéticos de productos y servicios | 8.7 Productos con impacto ambiental | |||||||||
| Metas de reducción de GEIs a medio y largo plazo y medios | 305-5 | Reducción de las emisiones de GEI | 8.5 Emisiones atmosféricas y cambio climático | ||||||||
| Biodiversidad | Medidas tomadas para preservar o restaurar la biodiversidad | 304-2 | Impactos significativos de las actividades, los productos y los servicios en la biodiversidad | 8.6 Biodiversidad | |||||||
| Impactos causados por las actividades u operaciones en áreas protegidas | 304-1 | Centros de operaciones en propiedad, arrendados o gestionados ubicados dentro de o junto a áreas protegidas o zonas de gran valor para la biodiversidad fuera de áreas protegidas | 8.6 Biodiversidad | ||||||||
| 304-2 | Impactos significativos de las actividades, los productos y los servicios en la biodiversidad | 8.6 Biodiversidad | |||||||||
| 304-3 | Hábitats protegidos o restaurados | 8.6 Biodiversidad | |||||||||
| 304-4 | Especies que aparecen en la Lista Roja de la UICN y en listados nacionales de conservación cuyos hábitats se encuentren en áreas afectadas por las operaciones | 8.6 Biodiversidad | |||||||||
| Empleo | Nº total y distribución de empleados por sexo, edad, pais, clasificación profesional | 102-7 | Tamaño de la organización | 9.1 Prácticas laborales | |||||||
| 102-8 | Información sobre empleados y otros trabajadores | 9.1 Prácticas laborales | |||||||||
| 401-1 | Nuevas contrataciones de empleados y rotación del personal | 9.1 Prácticas laborales | |||||||||
| 405-1 b) |
Porcentaje de empleados por categoría laboral para cada una de las siguientes categorías de diversidad: i) sexo; ii) grupo de edad; iii) otros indicadores de diversidad, cuando proceda |
9.1 Prácticas laborales | |||||||||
| 202-2 | Proporción de altos ejecutivos contratados de la comunidad local | 9.1 Prácticas laborales | |||||||||
| Nº total y distribución de modalidades de contrato de trabajo | 102-8 | Información sobre empleados y otros trabajadores | 9.1 Prácticas laborales | ||||||||
| 401-1 | Nuevas contrataciones de empleados y rotación del personal | 9.1 Prácticas laborales | |||||||||
| Promedio anual de contratos indefinidos, temporales, tiempo parcial, por sexo, edad y clasificación profesional | 102-8 | Información sobre empleados y otros trabajadores | 9.1 Prácticas laborales | ||||||||
| 401-1 | Nuevas contrataciones de empleados y rotación del personal | 9.1 Prácticas laborales | |||||||||
| Nº despidos por sexo, edad y clasificación profesional | 401-1 b) en lo relativo a despidos | El número total y la tasa de rotación de personal durante el periodo de objeto del informe, por grupo de edad, sexo y región | 9.1 Prácticas laborales | ||||||||
| Remuneraciones medias y evolución desagregrados por sexo, edad y clasificación profesional | 102-35 | Políticas de remuneración | 9.1 Prácticas laborales | ||||||||
| 102-36 | Proceso para determinar la remuneración | 9.1 Prácticas laborales | |||||||||
| 102-37 | Involucramiento de los grupos de interés en la remuneración | 9.1 Prácticas laborales | |||||||||
| 405-2 | Ratio del salario base y de la remuneración de mujeres frente a hombres | 9.1 Prácticas laborales | |||||||||
| Brecha salarial | 405-2 | Ratio del salario base y de la remuneración de mujeres frente a hombres | 9.1 Prácticas laborales | ||||||||
| Remuneración de puestos de trabajo iguales o media de la sociedad | 102-35 | Políticas de remuneración | 9.1 Prácticas laborales | ||||||||
| 102-36 | Proceso para determinar la remuneración | 9.1 Prácticas laborales | |||||||||
| 102-37 | Involucramiento de los grupos de interés en la remuneración | 9.1 Prácticas laborales | |||||||||
| 405-2 | Ratio del salario base y de la remuneración de mujeres frente a hombres | 9.1 Prácticas laborales | |||||||||
| Comparativa salarial | 202-1 |
Ratio del salario de categoría inicial estándar por sexo frente al salario mínimo local |
9.1 Prácticas laborales | ||||||||
| 102-38 | Ratio de compensación total anual | 9.1 Prácticas laborales | |||||||||
| 102-39 | Ratio del incremento porcentual de la compensación total a | 9.1 Prácticas laborales | |||||||||
| Otros | 404-3 | Porcentaje de empleados que reciben evaluaciones periódicas del desempeño y desarrollo profesional | 9.1 Prácticas laborales | ||||||||
| Políticas de desconexión laboral | - | - | 9.2 Medidas de conciliación y beneficios sociales | Las organizaciones que en las que no se menciona expresamente, no disponen de políticas específicas de desconexión laboral. | |||||||
| Empleados con discapacidad | 405-1 | Diversidad en órganos de gobierno y empleados | 9.1 Prácticas laborales | ||||||||
| Organización del trabajo | Organización del tiempo de trabajo | 102-8 | Información sobre empleados y otros trabajadores | 9.2 Medidas de conciliación y beneficios sociales | |||||||
| 401-2 | Beneficios para los empleados a tiempo completo que no se dan a los empleados a tiempo parcial o temporales | 9.2 Medidas de conciliación y beneficios sociales | |||||||||
| Número de horas de absentismo | 403-9 | Lesiones por accidente laboral | 9.1 Prácticas laborales | ||||||||
| Medidas de conciliación | 401-2 | Beneficios para los empleados a tiempo completo que no se dan a los empleados a tiempo parcial o temporales | 9.2 Medidas de conciliación y beneficios sociales | ||||||||
| 401-3 | Permiso parental | 9.1 Prácticas laborales | |||||||||
| 201-3 | Obligaciones del plan de beneficios definidos y otros planes de jubilación | 9.2 Medidas de conciliación y beneficios sociales | |||||||||
| Salud y seguridad | Condiciones de salud y seguridad en el trabajo | 403-1 | Sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo | 9.4 Seguridad y salud en el trabajo | |||||||
| 403-2 |
Identificación de peligros, evaluación de riesgos e investigación de incidentes |
9.4 Seguridad y salud en el trabajo | |||||||||
| 403-3 | Servicios de salud en el trabajo | 9.4 Seguridad y salud en el trabajo | |||||||||
| 403-4 |
Participación de los trabajadores, consultas y comunicación sobre salud y seguridad en el trabajo |
9.4 Seguridad y salud en el trabajo | |||||||||
| 403-5 | Formación de trabajadores sobre salud y seguridad en el trabajo | 9.4 Seguridad y salud en el trabajo | |||||||||
| 403-6 | Fomento de la salud de los trabajadores | 9.4 Seguridad y salud en el trabajo | |||||||||
| 403-7 | Prevención y mitigación de los impactos en la salud y la seguridad de los trabajadores directamente vinculados con las relaciones comerciales | 9.4 Seguridad y salud en el trabajo | |||||||||
| 403-8 | Cobertura del sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo | 9.4 Seguridad y salud en el trabajo | |||||||||
| Accidentes de trabajo, en particular su frecuencia y gravedad | 403-9 | Lesiones por accidente laboral | 9.4 Seguridad y salud en el trabajo | ||||||||
| Enfermedades profesionales; desagregado por sexo | 403-10 | Dolencias y enfermedades laborales | 9.4 Seguridad y salud en el trabajo | ||||||||
| Relaciones sociales | Organización del diálogo social, incluidos procedimientos para informar y consultar al personal y negociar con ellos | 102-41 | Acuerdos de negociación colectiva | 9.2 Medidas de conciliación y beneficios sociales | |||||||
| 402-1 | Plazos de aviso mínimos sobre cambios operacionales | 9.2 Medidas de conciliación y beneficios sociales | |||||||||
| 403-1 | Representación de los trabajadores en comités formales trabajador-empresa de salud y seguridad | 9.4 Seguridad y salud en el trabajo | |||||||||
| 407-1 | Operaciones y proveedores cuyo derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva podría estar en riesgo | 9.2 Medidas de conciliación y beneficios sociales | |||||||||
| Porcentaje de empleados cubiertos por convenio colectivo por país | 102-41 | Acuerdos de negociación colectiva | 9.2 Medidas de conciliación y beneficios sociales | ||||||||
| 407-1 | Operaciones y proveedores cuyo derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva podría estar en riesgo | 9.2 Medidas de conciliación y beneficios sociales | |||||||||
| Balance de los convenios colectivos, particularmente en el campo de la salud y la seguridad en el trabajo | 102-41 | Acuerdos de negociación colectiva | 9.2 Medidas de conciliación y beneficios sociales | ||||||||
| Formación | Políticas implementadas en el campo de la formación | 404-2 | Programas para mejorar las aptitudes de los empleados y programas de ayuda a la transición | 9.3 Capacitación y educación | |||||||
| Cantidad total de horas de formación por categorías profesionales | 404-1 | Media de horas de formación al año por empleado | 9.3 Capacitación y educación | ||||||||
| Accesibilidad | Accesibilidad universal de las personas con discapacidad | 405-1 | Diversidad en órganos de gobierno y empleados | 9.5 Inclusión y accesibilidad financiera | |||||||
| Igualdad | Medidas adoptadas para promover la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres | 405-1 | Diversidad en órganos de gobierno y empleados | 9.1 Prácticas laborales | |||||||
| Planes de igualdad | - | - | 9.1 Prácticas laborales | ||||||||
| Medidas adoptadas para promover el empleo | - | - | 9.1 Prácticas laborales (contrataciones) | ||||||||
| Protocolos contra el acoso sexual y por razón de sexo | - | - | 9.1 Prácticas laborales (contrataciones) | El plan de igualdad incluye un Protocolo para prevención, tratamiento y eliminación del acoso sexual y por razón de sexo. | |||||||
| Integración y la accesibilidad universal de las personas con discapacidad | - | - | 9.1 Prácticas laborales / 9.5 Inclusión y accesibilidad financiera | ||||||||
| Política contra todo tipo de discriminación y, en su caso, de gestión de la diversidad | - | - |
9.1 Prácticas laborales Anexo I |
No se dispone de políticas específicas de gestión de la diversidad. | |||||||
| Derechos humanos | Procedimientos de diligencia debida en materia de derechos humanos | 412-1 | Operaciones sometidas a revisiones o evaluaciones de impacto sobre los derechos humanos |
9.7 Compra responsable Anexo 1 |
Tanto Grupo Kutxabank como la mayor parte de sus proveedores operan en el territorio estatal y se le aplica el marco normativo español, lo cual supone un respeto por los Derechos Humanos. Grupo Kutxabank considera que estos riesgos no son significativos y por tanto no se han llevado a cabo auditorías o evaluaciones específicas en esta materia a dichos proveedores. | ||||||
| 412-2 | Formación de empleados en políticas o procedimientos sobre derechos humanos | 9.3 Capacitación y educación | |||||||||
| 412-3 | Acuerdos y contratos de inversión significativos con cláusulas sobre derechos humanos o sometidos a evaluación de derechos humanos | 9.7 Compra responsable | |||||||||
| 414-2 | Impactos sociales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | 9.7 Compra responsable | |||||||||
| Prevención de los riesgos de vulneración de derechos humanos y, en su caso, medidas para mitigar, gestionar y reparar posibles abusos cometidos | 410-1 | Personal de seguridad capacitado en políticas o procedimientos de derechos humanos | Anexo 1 | Tanto Grupo Kutxabank como la mayor parte de sus proveedores operan en el territorio estatal y se le aplica el marco normativo español, lo cual supone un respeto por los Derechos Humanos. Grupo Kutxabank considera que estos riesgos no son significativos y por tanto no se han llevado a cabo auditorías o evaluaciones específicas en esta materia a dichos proveedores. | |||||||
| 412-1 | Operaciones sometidas a revisiones o evaluaciones de impacto sobre los derechos humanos | Anexo 1 | Tanto Grupo Kutxabank como la mayor parte de sus proveedores operan en el territorio estatal y se le aplica el marco normativo español, lo cual supone un respeto por los Derechos Humanos. Grupo Kutxabank considera que estos riesgos no son significativos y por tanto no se han llevado a cabo auditorías o evaluaciones específicas en esta materia a dichos proveedores. | ||||||||
| 412-2 | Formación de empleados en políticas o procedimientos sobre derechos humanos | 9.3 Capacitación y educación | |||||||||
| 412-3 | Acuerdos y contratos de inversión significativos con cláusulas sobre derechos humanos o sometidos a evaluación de derechos humanos | 9.7 Compra responsable | |||||||||
| 407-1 | Operaciones y proveedores cuyo derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva podría estar en riesgo |
9.2 Medidas de conciliación y beneficios sociales 9.7 Compra responsable |
|||||||||
| Promoción y cumplimiento de las disposiciones de los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo relacionadas con el respeto por la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva | 407-1 | Operaciones y proveedores cuyo derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva podría estar en riesgo | 9.2 Medidas de conciliación y beneficios sociales | ||||||||
| Eliminación de la discriminación en el empleo y la ocupación | 406-1 | Casos de discriminación y acciones correctivas emprendidas | 9.1 Prácticas laborales | ||||||||
| Eliminación del trabajo forzoso u obligatorio | 409-1 | Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de trabajo forzoso u obligatorio | Anexo 1 | Tanto Grupo Kutxabank como la mayor parte de sus proveedores operan en el territorio estatal y se le aplica el marco normativo español, lo cual supone un respeto por los Derechos Humanos. Se impiden, por ello, la explotación infantil y el trabajo forzoso, y se asumen el derecho a la libertad de asociación, así como el derecho a acogerse a convenios colectivos, entre otros. | |||||||
| Abolición efectiva del trabajo infantil | 408-1 | Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de trabajo infantil | Anexo 1 | Tanto Grupo Kutxabank como la mayor parte de sus proveedores operan en el territorio estatal y se le aplica el marco normativo español, lo cual supone un respeto por los Derechos Humanos. Se impiden, por ello, la explotación infantil y el trabajo forzoso, y se asumen el derecho a la libertad de asociación, así como el derecho a acogerse a convenios colectivos, entre otros. | |||||||
| Corrupción y soborno | Medidas adoptadas para prevenir la corrupción y el soborno | 102-16 | Valores, principios, estándares y normas de conducta | 5.1. Códigos éticos y de conducta | |||||||
| 102-17 | Mecanismos de asesoramiento y preocupaciones éticas | 5.2. Mecanismos de asesoramiento y denuncia sobre cuestiones éticas y de integridad | |||||||||
| 205-1 | Operaciones evaluadas para riesgos relacionados con la corrupción | 5.3. Lucha contra la corrupción | |||||||||
| 205-2 | Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos anticorrupción |
5.3. Lucha contra la corrupción 4.1.2. Procesos de nombramiento, selección y evaluación del desempeño |
|||||||||
| 205-3 | Casos de corrupción confirmados y medidas tomadas | 5.3. Lucha contra la corrupción | |||||||||
| 206-1 | Acciones jurídicas relacionadas con la competencia desleal y prácticas monopolísticas y contra la libre competencia | 5.4 Competencia desleal | |||||||||
| Medidas para luchar contra el blanqueo de capitales | 205-1 | Operaciones evaluadas para riesgos relacionados con la corrupción | 5.3. Lucha contra la corrupción | ||||||||
| 205-2 | Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos anticorrupción | 5.3. Lucha contra la corrupción | |||||||||
| 205-3 | Casos de corrupción confirmados y medidas tomadas | 5.3. Lucha contra la corrupción | |||||||||
| Aportaciones a fundaciones y entidades sin ánimo de lucro | 201-1 | Valor económico directo, generado y distribuido | 9.6 Acción social y voluntariado | ||||||||
| 415-1 | Contribuciones a partidos y/o representantes políticos | 5.3. Lucha contra la corrupción | |||||||||
| Compromisos de la empresa con el desarrollo sostenible | Impacto de la actividad de la sociedad en el empleo y el desarrollo local | 203-2 | Impactos económicos indirectos significativos | 9.6 Acción social y voluntariado | |||||||
| 413-1 | Operaciones con participación de la comunidad local, evaluaciones del impacto y programas de desarrollo | 9.10 Creación de valor para el accionista | |||||||||
| Impacto de la actividad de la sociedad en las poblaciones locales y en el territorio | 203-2 | Impactos económicos indirectos significativos | 9.6 Acción social y voluntariado | ||||||||
| 413-1 | Operaciones con participación de la comunidad local, evaluaciones del impacto y programas de desarrollo | 9.10 Creación de valor para el accionista | |||||||||
| Relaciones mantenidas con los actores de las comunidades locales y las modalidades del diálogo con estos | 413-1 | Operaciones con participación de la comunidad local, evaluaciones del impacto y programas de desarrollo | 9.6 Acción social y voluntariado | ||||||||
| 413-2 | Operaciones con impactos negativos significativos - reales y potenciales - en las comunidades locales | 9.10 Creación de valor para el accionista | |||||||||
| 9.10 Creación de valor para el accionista | 102-13 | Afiliación a asociaciones |
3.5 Asociaciones e iniciativas externas 9.6 Acción social y voluntariado |
||||||||
| Subcontratación y proveedores | Inclusión en la política de compras de cuestiones sociales, de igualdad de género y ambientales | 414-1 | Nuevos proveedores que han pasado filtros de selección de acuerdo con los criterios sociales | Anexo 1 |
Tanto Grupo Kutxabank como la mayor parte de sus proveedores operan en el territorio estatal y se le aplica el marco normativo español, lo cual supone un respeto por los Derechos Humanos. Se impiden, por ello, la explotación infantil y el trabajo forzoso, y se asumen el derecho a la libertad de asociación, así como el derecho a acogerse a convenios colectivos, entre otros. Se dispone de información más detallada en:9.7. Compra responsable |
||||||
| 308-1 | Nuevos proveedores que han pasado filtros de evaluación y selección de acuerdo con los criterios ambientales | Anexo 1 | |||||||||
| 407-1 | Operaciones y proveedores cuyo derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva podría estar en riesgo | Anexo 1 | |||||||||
| 409-1 | Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de trabajo forzoso u obligatorio | Anexo 1 | |||||||||
| Consideración en las relaciones con proveedores y subcontratistas de su responsabilidad social y ambiental | 102-9 | Cadena de suministro | 9.7 Compra responsable | ||||||||
| 414-2 | Impactos sociales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | 9.7 Compra responsable | |||||||||
| 308-2 | Impactos ambientales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | 8.8 Evaluación ambiental de proveedores | |||||||||
| Sistemas de supervisión y auditorias y resultados de las mismas | 102-9 | Cadena de suministro |
9.7 Compra responsable Anexo I |
Tanto Grupo Kutxabank como la mayor parte de sus proveedores operan en el territorio estatal y se le aplica el marco normativo español, lo cual supone un respeto por los Derechos Humanos. Se impiden, por ello, la explotación infantil y el trabajo forzoso, y se asumen el derecho a la libertad de asociación, así como el derecho a acogerse a convenios colectivos, entre otros. | |||||||
| 204-1 | Proporción de gasto en proveedores locales | 9.7 Compra responsable | |||||||||
| 308-1 | Nuevos proveedores que han pasado filtros de evaluación y selección de acuerdo con los criterios ambientales | 8.8 Evaluación ambiental de proveedores | |||||||||
| 308-2 | Impactos ambientales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | 8.8 Evaluación ambiental de proveedores | |||||||||
| 414-2 | Impactos sociales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | 9.7 Compra responsable | |||||||||
| Consumidores | Medidas para la salud y la seguridad de los consumidores | 416-1 | Evaluación de los impactos en la salud y seguridad de las categorías de productos o servicios | Anexo 1 | Los productos comercializados por Grupo Kutxabank pertenecen a mercados regulados y no representan un daño potencial a la seguridad y salud de los clientes. | ||||||
| Sistemas de reclamación, quejas recibidas y resolución de las mismas | 416-2 | Casos de incumplimiento relativos a los impactos en la salud y seguridad de las categorías de productos y servicios | Anexo 1 | Los productos comercializados por Grupo Kutxabank pertenecen a mercados regulados y no representan un daño potencial a la seguridad y salud de los clientes. | |||||||
| Información fiscal | Beneficios obtenidos país por país | 201-1 | Valor económico directo generado y distribuido | 7.2. Desempeño económico y fortaleza financiera | |||||||
| Impuestos sobre beneficios pagados | 201-1 | Valor económico directo generado y distribuido | 7.2. Desempeño económico y fortaleza financiera | ||||||||
| Subvenciones públicas recibidas | 201-4 | Asistencia financiera recibida del gobierno | 7.2. Desempeño económico y fortaleza financiera | ||||||||
| Inversiones en infraestructuras y servicios apoyados | 203-1 | Inversiones en infraestructuras y servicios apoyados | 9.5 Inclusión y accesibilidad financiera | ||||||||
| Otra información fiscal | 207-1 | 7.2. Desempeño económico y fortaleza financiera | |||||||||
| 207-2 | 7.2. Desempeño económico y fortaleza financiera | ||||||||||
| 207-3 | 7.2. Desempeño económico y fortaleza financiera | ||||||||||
| 207-4 | 7.2. Desempeño económico y fortaleza financiera | No se ha podido reportar este indicador ya que a fecha de aprobación de la Memoria no se dispone de dicha información con el nivel de desglose requerido. | |||||||||
| Cumplimiento regulatorio |
Cumplimiento regulatorio Sistemas de reclamación, quejas recibidas y resolución de las mismas |
417-1 | Requerimientos para la información y el etiquetado de productos y servicios | 7.5 Sistemas de reclamación, quejas recibidas y resolución de las mismas | |||||||
| 417-2 | Casos de incumplimiento relacionados con la información y el etiquetado de productos y servicios | 7.5 Sistemas de reclamación, quejas recibidas y resolución de las mismas | |||||||||
| 417-3 | Casos de incumplimiento relacionados con comunicaciones de marketing | 7.5 Sistemas de reclamación, quejas recibidas y resolución de las mismas | |||||||||
| 418-1 | Reclamaciones fundamentadas relativas a violaciones de la privacidad del cliente y pérdida de datos del cliente | 7.6 Privacidad de los clientes | |||||||||
| 416-2 | Casos de incumplimiento relativos a los impactos en la salud y seguridad de las categorías de productos y servicios | Anexo 1 | Los productos comercializados por Grupo Kutxabank pertenecen a mercados regulados y no representan un daño potencial a la seguridad y salud de los clientes. | ||||||||
| 307-1 | Incumplimiento de la legislación y normativa ambiental | 8.9 Cumplimiento normativo ambiental | |||||||||
| 419-1 | Incumplimiento de las leyes y normativas en los ámbitos social y económico | 9.8 Cumplimiento regulatorio | |||||||||
| Denuncias por casos de vulneración de derechos humanos | 411-1 | Casos de violaciones de los derechos de los pueblos indígenas | 9.8 Cumplimiento regulatorio | ||||||||
